La facturación en México ha pasado por importantes transformaciones en los últimos años. Desde la implementación de la facturación electrónica en 2014 hasta las recientes reformas fiscales, los contribuyentes han tenido que adaptarse a una serie de cambios que buscan modernizar el sistema y mejorar la transparencia fiscal. Uno de estos cambios que marca un antes y un después es la eliminación de la factura global, un mecanismo que permitió a empresas y comercios emitir comprobantes fiscales de ventas al público en general, sin necesidad de desglosar cada transacción individual.

A partir de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la desaparición de la factura global, lo que trae consigo nuevas obligaciones para los contribuyentes y, al mismo tiempo, una oportunidad para mejorar sus procesos de facturación. En TurboPac, entendemos las preocupaciones de las empresas frente a estos cambios, y estamos aquí para ofrecer soluciones eficientes y adaptables para una transición sin contratiempos.

¿Qué es la Factura Global?

Para entender la magnitud del cambio, primero repasemos qué es la factura global. Este tipo de documento fiscal permitía a los contribuyentes que realizan ventas al público en general (como tiendas de autoservicio, restaurantes o pequeños comercios) emitir una única factura diaria por todas las transacciones en las que no se solicitaba un RFC. Este sistema simplificaba la carga administrativa de tener que emitir un comprobante fiscal por cada venta, especialmente en negocios con un alto volumen de transacciones de bajo valor.

Sin embargo, esta simplificación también planteaba problemas en términos de trazabilidad y transparencia. La factura global dificultaba el seguimiento individual de cada transacción, lo que en algunos casos podía facilitar malas prácticas fiscales, como la subdeclaración de ingresos. Además, con el avance de la tecnología y la digitalización de los procesos fiscales, la factura global empezó a ser vista como un mecanismo del pasado que no respondía a las necesidades de control y precisión del entorno actual.

La Eliminación de la Factura Global: ¿Qué Implica?

Con la eliminación de la factura global, el SAT busca un mayor control sobre las operaciones comerciales y una mejor trazabilidad de cada venta realizada. A partir de 2024, los negocios deberán emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por cada transacción realizada, sin importar el valor de la misma o si el cliente proporciona su RFC.

Este cambio implica que las empresas deben ajustar sus sistemas de facturación para poder emitir comprobantes de manera ágil y eficiente, incluso en los casos de ventas pequeñas. Por ejemplo, si antes una tienda de conveniencia emitía una sola factura global al final del día por todas las ventas menores, ahora deberá emitir un CFDI por cada compra realizada, lo que podría representar una mayor carga operativa.

Beneficios de la Eliminación de la Factura Global

A pesar de que esta nueva medida puede parecer engorrosa al principio, en realidad trae consigo una serie de beneficios tanto para el fisco como para las empresas que saben aprovechar esta oportunidad:

  1. Mayor transparencia fiscal: Al emitir un CFDI por cada transacción, las autoridades fiscales pueden tener un control más preciso sobre los ingresos reales de las empresas. Esto reduce el riesgo de evasión fiscal y genera un entorno de competencia más justa.
  2. Facilidad en la gestión contable: Aunque pueda parecer lo contrario, la emisión de un CFDI por cada transacción puede facilitar la contabilidad de las empresas al tener un registro más detallado de todas las operaciones, lo que puede hacer más eficiente la auditoría interna y externa.
  3. Automatización de procesos: La necesidad de emitir un CFDI por cada venta puede impulsar a las empresas a adoptar soluciones tecnológicas que automaticen este proceso. Empresas como TurboPac ofrecen sistemas de facturación que se integran con puntos de venta y permiten la emisión de facturas de forma automática, minimizando el impacto operativo del cambio.
  4. Mejora en la relación con los clientes: La emisión de un comprobante individual por cada compra también puede mejorar la confianza de los clientes en la empresa, ya que reciben un registro claro y detallado de cada transacción. Además, en caso de devoluciones o cambios, la existencia de un CFDI facilita el proceso.

Los Retos que las Empresas Enfrentan

A pesar de los beneficios, la transición hacia un modelo sin factura global no está exenta de retos. Las empresas, especialmente aquellas con un alto volumen de ventas al público en general, deben prepararse para implementar sistemas de facturación más robustos y eficientes.

Entre los principales desafíos que las empresas pueden enfrentar están:

  • Aumento en la carga administrativa: Emitir un CFDI por cada venta puede parecer una tarea monumental para negocios que manejan cientos o miles de transacciones diarias.
  • Capacitación del personal: Las empresas deberán capacitar a su personal para que conozcan los nuevos procedimientos de emisión de CFDI y puedan operar los sistemas de facturación de manera eficiente.
  • Adopción de tecnología adecuada: Es crucial contar con un sistema de facturación que sea capaz de manejar el volumen de transacciones y emitir CFDI de manera ágil y sin errores.

¿Cómo Puede Ayudarte TurboPac?

En TurboPac, comprendemos los retos que implica esta nueva normativa, y por ello ofrecemos soluciones de facturación electrónica adaptadas a las necesidades de tu negocio. Nuestro software de facturación no solo permite la emisión automática de CFDI por cada venta realizada, sino que también se integra con sistemas de punto de venta (POS), lo que minimiza la carga administrativa y asegura que tu empresa esté siempre en cumplimiento con las normativas fiscales.

Nuestras principales soluciones incluyen:

  • Automatización de CFDI: Emisión instantánea de CFDI por cada transacción, sin importar el volumen de ventas.
  • Integración con puntos de venta: Nuestro sistema se sincroniza con tu sistema de cobro, lo que agiliza el proceso de facturación y evita errores.
  • Cumplimiento total con el SAT: Garantizamos que nuestras soluciones cumplen con todas las disposiciones fiscales, lo que te da tranquilidad y confianza.
  • Soporte personalizado: Sabemos que cada empresa es diferente, por eso ofrecemos un servicio de soporte que se adapta a tus necesidades, ayudándote en cada paso de la implementación.

Conclusión

La eliminación de la factura global es un cambio significativo en el panorama fiscal de México, pero también es una oportunidad para que las empresas modernicen sus procesos y mejoren su eficiencia operativa. En TurboPac, estamos comprometidos en acompañar a las empresas en esta transición, ofreciendo soluciones tecnológicas que hacen la emisión de CFDI más fácil, rápida y segura.

Con el respaldo de nuestras herramientas y el soporte de nuestro equipo, la eliminación de la factura global no tiene por qué ser un dolor de cabeza. ¡Es el momento de dejar atrás los métodos del pasado y abrazar el futuro de la facturación en México!

Contacto

Ventas:

Soporte Operativo:

  • 55 4161 0885
  • mesadeayuda@turbopac.biz

Quejas y sugerencias:


Av. Paseo de la Reforma 300, piso 17. Colonia Juárez. Alcaldía Cuauhtémoc. C.P. 06600 México, CDMX.

Síguenos en nuestras redes sociales