El cierre de año trae consigo responsabilidades fiscales clave, y no cumplir con ellas puede costarte caro. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica sanciones de hasta $20,000 pesos a quienes no cumplan con un trámite obligatorio: la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Descubre en este artículo qué es la DIOT, quiénes están obligados a presentarla y cómo evitar multas que afecten tus finanzas personales o empresariales.
¿Qué es la DIOT?
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un trámite que los contribuyentes deben realizar para informar al SAT sobre el pago, retención, acreditación y traslado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus operaciones con proveedores.
¿Quiénes deben presentarla?
- Personas físicas y morales que realicen actividades gravadas con IVA.
- Incluso si no tuviste operaciones recientes, debes presentar la DIOT marcando la opción «Sin operaciones».
¿Qué pasa si no la presentas?
El incumplimiento de esta obligación puede resultar en multas que oscilan entre $10,370 y $20,000 pesos. Además, si reincides, la sanción podría duplicarse, afectando significativamente tu estabilidad financiera.

¿Por qué es importante presentar la DIOT?
Cumplir con este trámite no solo evita multas, sino que también:
- Cumples con tus obligaciones fiscales.
- Contribuyes a la transparencia fiscal y evitas ser señalado por evasión.
- Previenes problemas futuros con el SAT.

Comments are closed